Abierto el plazo para la selección de integrantes para el Grupo de Teatro de la Universidad de Granada

  • Las pruebas se celebrarán los días 10 y 11 de octubre

Desde el 12 de septiembre al 9 de octubre está abierto el plazo para inscribirse en la selección de candidatos/as para el curso académico 2012/2013 para formar parte del Grupo de Teatro de la Universidad de Granada.

Las pruebas de selección se realizarán los días 10 y 11 de octubre, a partir de las 16:30 h., en el Gabinete de Teatro de la Universidad de Granada, situado en el Palacio de la Madraza.

Se pueden presentar a esta convocatoria alumnado, PAS y profesorado vinculado a la Universidad de Granada durante el curso académico 2012/2013.

Modalidades a las que se puede optar:

  • A) Interpretación: Los aspirantes deberán seleccionar un texto breve (cualquier género) y lo interpretarán ante el jurado (máximo 5 minutos).
  • B) Lenguajes escénicos: maquillaje, escenografía, iluminación…
  • C) Informática y documentación para teatro. Idiomas extranjeros.
    • Para la modalidades B) y C), el/la aspirante deberá adjuntar justificantes y pruebas de sus especialidades para demostrar gráficamente ante el jurado sus capacidades por las que opta a una plaza en el Grupo de Teatro de la UGR.
  • D) Otras habilidades artísticas: canto, baile, gimnasia…
    • El/la aspirante deberá mostrar que posee alguna habilidad. Por ejemplo: canto, baile, gimnasia. Tendrá que exponer dicha habilidad ante el jurado (máximo de 5 minutos).

  • Plazas disponibles: 5.
  • Días de la prueba: 10 y 11 de octubre de 2012, a partir de las 16:30 h.
  • Plazo de inscripción: del 12 de septiembre al 9 de octubre de 2012 hasta las 14:00 h.

Más información en el siguiente enlace:

Contacto: Secretariado de Extensión Universitaria. Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte. Universidad de Granada. Palacio de la Madraza. c/ Oficios, 14. 18071 Granada. Tel.: 958 24 34 84. Correo elec: extensioncultural@ugr.es – Web: http://univex.ugr.es/

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Abierto el plazo para la selección de integrantes para el Grupo de Teatro de la Universidad de Granada

  • Las pruebas se celebrarán los días 10 y 11 de octubre

Desde el 12 de septiembre al 9 de octubre está abierto el plazo para inscribirse en la selección de candidatos/as para el curso académico 2012/2013 para formar parte del Grupo de Teatro de la Universidad de Granada.

Las pruebas de selección se realizarán los días 10 y 11 de octubre, a partir de las 16:30 h., en el Gabinete de Teatro de la Universidad de Granada, situado en el Palacio de la Madraza.

Se pueden presentar a esta convocatoria alumnado, PAS y profesorado vinculado a la Universidad de Granada durante el curso académico 2012/2013.

Modalidades a las que se puede optar:

  • A) Interpretación: Los aspirantes deberán seleccionar un texto breve (cualquier género) y lo interpretarán ante el jurado (máximo 5 minutos).
  • B) Lenguajes escénicos: maquillaje, escenografía, iluminación…
  • C) Informática y documentación para teatro. Idiomas extranjeros.
    • Para la modalidades B) y C), el/la aspirante deberá adjuntar justificantes y pruebas de sus especialidades para demostrar gráficamente ante el jurado sus capacidades por las que opta a una plaza en el Grupo de Teatro de la UGR.
  • D) Otras habilidades artísticas: canto, baile, gimnasia…
    • El/la aspirante deberá mostrar que posee alguna habilidad. Por ejemplo: canto, baile, gimnasia. Tendrá que exponer dicha habilidad ante el jurado (máximo de 5 minutos).

  • Plazas disponibles: 5.
  • Días de la prueba: 10 y 11 de octubre de 2012, a partir de las 16:30 h.
  • Plazo de inscripción: del 12 de septiembre al 9 de octubre de 2012 hasta las 14:00 h.

Más información en el siguiente enlace:

Contacto: Secretariado de Extensión Universitaria. Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte. Universidad de Granada. Palacio de la Madraza. c/ Oficios, 14. 18071 Granada. Tel.: 958 24 34 84. Correo elec: extensioncultural@ugr.es – Web: http://univex.ugr.es/

Gabinete de Comunicación – Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 – 958 244278
Correo e. gabcomunicacion@ugr.es
Web: http://canal.ugr.es


Algunos obesos pueden estar sanos y no expuestos a más riesgos de salud

Un estudio de la Universidad de Granada (sur de España) demuestra que algunas personas obesas pueden estar al mismo tiempo metabólicamente sanas y en forma, por lo que pueden padecer el mismo riesgo de mortalidad por causa cardiovascular o cáncer que cualquier otra con un peso normal. 

La investigación es de Francisco Ortega, docente en el departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada y en el área de Biociencias y Nutrición del Instituto Karolinska de Suecia, y ha sido publicada en la revista «European Heart Journal».

Según Ortega, se conoce que la obesidad está ligada a numerosas enfermedades crónicas de tipo cardiovascular o cáncer, pero parece haber un «subgrupo» entre las personas obesas que no sufre las complicaciones metabólicas propias de la obesidad.

Este trabajo se realizó durante una de las estancias del investigador en la Universidad de Carolina del Sur con el profesor Steven Blair, uno de los investigadores de mayor prestigio en temas relacionados con el ejercicio y la condición física y la salud.

Blair es el investigador responsable del «Aerobics Center Longitudinal Study», estudio del que se deriva esta investigación, que incluye a más de 43.000 personas seguidas durante un promedio de 15 años o hasta que murieron.

Los investigadores observaron que entre un 30 y un 40% de los participantes obesos eran metabólicamente sanos.

Una vez que la capacidad cardiorrespiratoria es debidamente tenida en cuenta, «las personas metabólicamente sanas pero obesas tienen un menor riesgo de mortalidad por causa cardiovascular o cáncer que el resto de personas obesas», y muestran además un riesgo similar a las personas con peso normal, según Ortega.

Por tanto, independientemente del estado de peso corporal y grasa, las personas con una mejor capacidad cardiorrespiratoria «tienen un menor riesgo de enfermedad y mortalidad», según Ortega. EFE

Descargar


Algunos obesos pueden estar sanos y no expuestos a más riesgos de salud

Un estudio de la Universidad de Granada (sur de España) demuestra que algunas personas obesas pueden estar al mismo tiempo metabólicamente sanas y en forma, por lo que pueden padecer el mismo riesgo de mortalidad por causa cardiovascular o cáncer que cualquier otra con un peso normal. 

La investigación es de Francisco Ortega, docente en el departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada y en el área de Biociencias y Nutrición del Instituto Karolinska de Suecia, y ha sido publicada en la revista «European Heart Journal».

Según Ortega, se conoce que la obesidad está ligada a numerosas enfermedades crónicas de tipo cardiovascular o cáncer, pero parece haber un «subgrupo» entre las personas obesas que no sufre las complicaciones metabólicas propias de la obesidad.

Este trabajo se realizó durante una de las estancias del investigador en la Universidad de Carolina del Sur con el profesor Steven Blair, uno de los investigadores de mayor prestigio en temas relacionados con el ejercicio y la condición física y la salud.

Blair es el investigador responsable del «Aerobics Center Longitudinal Study», estudio del que se deriva esta investigación, que incluye a más de 43.000 personas seguidas durante un promedio de 15 años o hasta que murieron.

Los investigadores observaron que entre un 30 y un 40% de los participantes obesos eran metabólicamente sanos.

Una vez que la capacidad cardiorrespiratoria es debidamente tenida en cuenta, «las personas metabólicamente sanas pero obesas tienen un menor riesgo de mortalidad por causa cardiovascular o cáncer que el resto de personas obesas», y muestran además un riesgo similar a las personas con peso normal, según Ortega.

Por tanto, independientemente del estado de peso corporal y grasa, las personas con una mejor capacidad cardiorrespiratoria «tienen un menor riesgo de enfermedad y mortalidad», según Ortega. EFE

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 16: Melilla acogerá las Jornadas Nacionales de Psicología Clínica y Sanitaria

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02pJ

Descargar


Melilla Hoy

Pág. 16: Melilla acogerá las Jornadas Nacionales de Psicología Clínica y Sanitaria

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02pJ

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 14: La UGR examina a 125 melillenses de selectividad a partir de mañana

La UGR publica varias ofertas para enfermeros en el extranjero

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02pI

Descargar


El Faro de Melilla

Pág. 14: La UGR examina a 125 melillenses de selectividad a partir de mañana

La UGR publica varias ofertas para enfermeros en el extranjero

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02pI

Descargar


Ideal

Pág. 9 – Publicidad: ¿Tienes una idea? ¡Ponla en marcha!. II Concurso de iniciativas empresariales. Emprendimiento universitario 2012

Pág. 17: Con plaza en la UGR pero sin beca

Una persona puede ser obesa y estar metabólicamente sana y en forma

Pág. 62: ‘Los medios le hacen el juego a ETA’. El periodista Fernández Arribas participó en el curso ‘Narrativas, terrorismo y reflexión social’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02pH

Descargar


Ideal

Pág. 9 – Publicidad: ¿Tienes una idea? ¡Ponla en marcha!. II Concurso de iniciativas empresariales. Emprendimiento universitario 2012

Pág. 17: Con plaza en la UGR pero sin beca

Una persona puede ser obesa y estar metabólicamente sana y en forma

Pág. 62: ‘Los medios le hacen el juego a ETA’. El periodista Fernández Arribas participó en el curso ‘Narrativas, terrorismo y reflexión social’

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02pH

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: Los obesos también pueden estar sanos y en forma

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02pG

Descargar


Granada Hoy

Pág. 12: Los obesos también pueden estar sanos y en forma

Descarga por URL: http://sl.ugr.es/02pG

Descargar