Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
6.6.

Optimizar la gestión de nuestros activos y patrimonio e impulsar la captación de nuevas fuentes de financiación alternativas que permitan la sostenibilidad financiera

¿Por qué?

Los retos a los que se enfrentan las universidades en la actualidad derivados del incremento de la competencia pública y privada en la captación de recursos, estudiantado y talento exige una optimización y racionalización en el uso de los recursos, así como la diversificación y captación de fuentes de financiación alternativas que garanticen la sostenibilidad económica necesaria para poder desarrollar con calidad sus funciones básicas.

¿Cómo?

Impulsando una cultura organizativa y nuevas estructuras y fórmulas de gobernanza y gestión necesarias para facilitar la captación de fuentes de financiación alternativas a partir del desarrollo de actividades de docencia, investigación, transferencia de conocimiento, patrocinio y divulgación. Mejorando y optimizando la gestión de nuestros activos, patrimonio e infraestructuras para, desde una perspectiva de desarrollo sostenible, captar financiación adicional. Aprovechando las nuevas oportunidades que nos brinda el entorno para captar recursos de los programas nacionales y europeos orientados a la digitalización y la transición energética. Racionalizando el uso de los recursos mediante una gestión más ágil y eficiente.

Acciones prioritarias

Explotar más intensamente nuestras instalaciones e infraestructuras científicas como vía de captación de financiación y consolidación de nuestras relaciones con el entorno socioeconómico.

Aprovechar todo el potencial de nuestras instalaciones y edificaciones para apostar decididamente por un modelo de energías renovables que nos permita alcanzar la autoeficiencia energética y el consumo cero.

Potenciar la transferencia del conocimiento de nuestros grupos de investigación para atraer financiación vía contratos de investigación, licencias y patentes.

Desarrollar un plan de marketing que ponga en valor el potencial investigador y de innovación de la institución a nivel local, nacional e internacional.

Reorientar y potenciar el programa Alumni UGR para explotar el enorme potencial que supone para la UGR sus cientos de miles de personas egresadas.

Aumentar las aportaciones procedentes de programas de mecenazgo público-privado.

Potenciar las actividades de formación y aprendizaje a lo largo de la vida convirtiendo la marca UGR en un referente nacional e internacional en la formación de posgrado.

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin