¿Por qué?
La Universidad de Granada debe integrar los recursos y capacidades que ofrecen las tecnologías de manera ágil, flexible y continua para alcanzar la transformación digital plena de la administración universitaria que permita una gestión innovadora, eficaz y eficiente y, por tanto, que aporte valor al conjunto de la sociedad. En esta gestión electrónica se ha de contar con los recursos necesarios para poder disponer y acceder a los servicios digitales desde cualquier dispositivo electrónico, facilitando el acceso y atención a la persona usuaria en cualquier momento y lugar de acuerdo a una orientación omnicanal.
¿Cómo?
Contando con recursos materiales y humanos suficientes para poner a disposición de todas las personas usuarias los servicios digitales en cualquier tipo de dispositivo. Anticipándose y respondiendo de manera ágil y rápida a las nuevas necesidades digitales que surjan de las relaciones entre la institución y las personas. Incorporando las últimas tecnologías en la prestación de servicios digitales que faciliten el acceso de los distintos colectivos a los servicios públicos de una manera personalizada y proactiva. Implementando una gestión documental cien por cien electrónica.
Acciones prioritarias
Conseguir una Administración capaz de anticiparse y de responder con eficacia y coordinación a las necesidades de los distintos colectivos que interactúan con la institución desde una perspectiva integral y holística.
Incorporar tecnologías móviles, multidispositivo y basadas en la nube para la prestación de servicios a los distintos colectivos.
Facilitar el acceso a los servicios públicos digitales implantando un modelo de atención a la comunidad universitaria personalizado, proactivo y omnicanal.
Implantar una gestión electrónica global, desde la solicitud y tramitación por parte del interesado hasta la resolución y el archivo.
Disponer de datos de calidad y seguros, que cumplan con las normas de protección de datos y que fomenten la transparencia.