La Luz de Melilla

Educación Intercultural en la Escuela de Posgrado de la UGR y SATE-STEs

La Facultad de Educación y Humanidades ha abierto el plazo de matriculación para la nueva edición del curso on line ‘Educación Intercultural’. Una iniciativa que impulsa en colaboración con SATE-STE´s, valorado con un punto tanto para el profesorado interino como para los aspirantes a procesos selectivos convocados por el Ministerio de Educación. El curso se… Seguir Leyendo Educación Intercultural en la Escuela de Posgrado de la UGR y SATE-STEs

InfoENPUNTO

La Estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX

La Editorial de la Universidad de Granada nos presenta una nueva y cuidada novedad bibliográfica de temática artística, nos referimos a «La Estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX». Trescientos cincuenta y siete grabados abiertos a talla dulce por burilistas españoles, del que es autor el profesor de historia del… Seguir Leyendo La Estampa de devoción en la España de los siglos XVIII y XIX

National Geographic News - DC

Cristales: un mundo por descubrir

El objetivo es claro: divulgar qué es la cristalografía y cuál es su papel en la ciencia y en la vida de la sociedad moderna. «Queremos transmitir no solo la belleza de los cristales sino también explicar cómo han contribuido al bienestar de la sociedad, especialmente en la biomedicina y en la síntesis de nuevos… Seguir Leyendo Cristales: un mundo por descubrir

Ideal Digital

Arranca en la Alhambra un coloquio hispano-italiano de arqueología medieval

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Patronato de la Alhambra y Generalife inauguran este miércoles el coloquio hispano-italiano de arqueología medieval. ’25 años después. Homenaje a Riccardo Francovich (1946-2007)’, dirigido por Antonio Malpica, de la Universidad de Granada. El coloquio, que se celebrará hasta el 16 de octubre el Conjunto Monumental de la… Seguir Leyendo Arranca en la Alhambra un coloquio hispano-italiano de arqueología medieval

mundoaguaysaneamiento.net (México)

La Universidad de Granada participa en el proyecto europeo “Magic”

GRANADA, España.- La Universidad de Granada es la única institución académica española que participa en el proyecto europeo «Magic» del programa «Erasmus+», que se desarrollará desde el 15 de octubre hasta 2018 y pretende poner en marcha modelos de gestión del agua en el Magreb. Según la UGR, el programa «Erasmus+» busca apoyo de la… Seguir Leyendo La Universidad de Granada participa en el proyecto europeo “Magic”

Terra - México

Historiador español destaca labor de México frente a migración masiva

Por Adela Mac Swiney González. Corresponsal Madrid, 7 Oct (Notimex).- El historiador Rafael López Guzmán destacó la ejemplar actitud que tuvo México en momentos de migración masiva, tras recibir la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, de manos de la embajadora de ese país en España, Roberta Lajous Vargas. «En estos momentos de… Seguir Leyendo Historiador español destaca labor de México frente a migración masiva

Región Digital

Apertura de curso en la Facultad de Teología de Granada

El martes 6 de octubre ha tenido lugar la inauguración del curso académico 2015-2016 en la Facultad de Teología. La jornada comenzó con la celebración de la misa del Espíritu Santo, en el Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción, presidida por Vicegrancanciller de la Facultad, P. José Francisco Ruiz Pérez SJ.  Posteriormente, a las… Seguir Leyendo Apertura de curso en la Facultad de Teología de Granada

El Faro de Ceuta y Melilla

La Facultad de Educación recibió el curso pasado a diez alumnos vía ‘Erasmus

Durante el año académico 2014-2015 estuvieron matriculados en los distintos Grados ofertados por la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta un total de 880 estudiantes.En el Programa de Doctorado se inscribieron 20 y otros 18 hicieron lo propio en el Máster de Secundaria, según la Memoria académica… Seguir Leyendo La Facultad de Educación recibió el curso pasado a diez alumnos vía ‘Erasmus

El Faro de Ceuta y Melilla

La comunicación, eje de las jornadas que organiza la facultad de Ciencias Sociales

La Facultad de Ciencias Sociales de Melilla, en colaboración con la Consejería de Educación y Colectivos Sociales, organiza los días 14 y 15 de este mes unas jornadas enmarcadas bajo el título genérico ‘Ajustando la Formación.Habilidades comunicativas y competencias profesionales para la inserción laboral en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas’, que están… Seguir Leyendo La comunicación, eje de las jornadas que organiza la facultad de Ciencias Sociales